Los Profesionales de Piscina
Conoce a cuatro latinos que están aportando accesibilidad e ingenio a la industria de las piscinas
Translated by Rachael Sine; see the original English version here.
Para que las empresas en los Estados Unidos prosperen en tiempos de cambio, es esencial que su mensaje llegue a personas de todas las habilidades, idiomas y colores. Según el Censo de los Estados Unidos, la población hispana aumentó en 15.2 millones entre 2000 y 2010, representando más de la mitad del incremento total de 27.3 millones en la población del país en esa década. Durante ese mismo periodo, la población hispana creció un 43%, cuatro veces más que el crecimiento total de la población, que fue del 10%.
Las empresas de piscinas no son la excepción en reconocer la importancia de contar con hablantes nativos de español en puestos de liderazgo, en la sala de exhibición, en el campo y en el ámbito del marketing. No solo para comunicarse con nuevos propietarios de piscinas y profesionales del sector, sino también para atraer a más clientes potenciales. Existe una necesidad creciente de ofrecer cursos educativos, sitios web y redes sociales en español, así como de fomentar la incorporación de más hablantes nativos de español a esta industria enfocada en el desarrollo profesional. Aquí presentamos a cuatro de los muchos latinos destacados que están utilizando sus historias y habilidades para mejorar la industria de las piscinas.

Miguel Chavez
Gerente de desarrollo comercial y ventas, Orenda Technologies
Fairview, Texas
A principios de 2020, Miguel Chavez era un nadador profesional en San Diego, entrenando dos veces al día y soñando con llegar a las Olimpiadas. Era agotador y no pagaba las cuentas. Su entrenador, David Marsh, lo sabía y buscaba oportunidades de empleo para él. En enero de 2020, Eric Knight de Orenda Technologies visitó a Marsh, con quien también había entrenado.
Resultó que Knight buscaba contratar a un graduado universitario que fuera nadador y hablara español. “David me sacó de la piscina en mi Speedo,” recuerda Chavez, “y me presentó a Eric.”
El proceso de entrevista comenzó rápidamente, justo al borde de la piscina. “Recuerdo que me preguntó cuánto quería ganar,” dice Chavez, “y le dije: ‘Espera, ¿me estás ofreciendo un trabajo ahora mismo?’ ” Knight contrató a Chavez porque el mercado hispanohablante de Orenda estaba creciendo y querían ofrecer educación gratuita. Al principio, trabajaba a tiempo parcial traduciendo contenido web, redes sociales y videos, pero pronto comenzó a dar clases de capacitación en español. También ha aprendido a crear contenido y a producir y editar videos.
Su proyecto ideal para el futuro: “¡Que todos en Orenda hablen español!” dice medio en broma.
Chavez, que vive y trabaja de forma remota en Georgia, nació y creció en México, llegó a los Estados Unidos a los 17 años sin saber inglés y en 2018 se graduó en ingeniería en la Universidad de Ciencia y Tecnología de Missouri.
La natación sigue siendo una gran pasión para Chávez, quien ahora es gerente de desarrollo comercial y ventas en Orenda. Aunque fue un objetivo durante mucho tiempo, no logró clasificar para los Juegos Olímpicos de Tokio el año pasado. Desde entonces, ha cambiado su perspectiva y ahora ve la natación como un querido pasatiempo que lo mantiene en forma. “Ahí es más o menos donde terminó todo,” dice, “pero al final del día, nado porque me da una vida más saludable.”

Jhonn Torrico
Ventas y diseño de piscinas, Summit Swimming Pools
Ardmore, Pennsylvania
En 2018, Jhonn Torrico escuchó a un familiar decir que Summit Pools estaba contratando. En ese momento, trabajaba en la YMCA local haciendo mantenimiento y supervisando las instalaciones. Mientras realizaba tareas de embellecimiento y limpieza de piscinas y equipos, su interés por la industria comenzó a crecer. Así que cuando escuchó que Summit estaba buscando empleados, prestó atención.
Torrico es técnico de mantenimiento en Summit Pools y se encarga de la venta de equipos. Desde 2022, también ha estado creando diseños de piscinas en 3D. Es autodidacta en este campo, pero antes de mudarse a los Estados Unidos desde Bolivia hace nueve años, trabajaba en el sector de TI, desarrollando sistemas, diseños y publicidad.
Cuando su jefe en Summit, Kevin Barry, le mostró cómo usar el software de diseño de piscinas, su interés despegó. Torrico también instala sistemas de automatización y paneles para piscinas.
Su reto más desafiante hasta ahora ha sido diseñar una piscina con borde infinito. “Tuvimos que hacer elevaciones de terreno e investigar cómo hacer los desbordamientos y cosas así,” dice.
En el futuro, Torrico sueña con tener un estudio de diseño independiente para piscinas y spas, especialmente durante la temporada baja. “Se lo he compartido a Kevin, y ese es mi objetivo,” comenta.
Cuando no está trabajando, a Torrico le gusta practicar deportes, especialmente tenis y racquetball. Cuando el frío arrecia en Pensilvania, le encantaría viajar de regreso a Bolivia para jugar deportes todo el día con su familia en el clima cálido.
Su esposa, también boliviana, quería mudarse a los Estados Unidos y tenía familiares en Pennsylvania. Cuando la pareja llegó, ella consiguió trabajo como cajera en un banco y él trabajó en una oficina, hasta que se graduó de un instituto técnico.
Torrico está especialmente emocionado de ver que las primeras piscinas que diseñó se han convertido en realidad. “Fue muy satisfactorio,” dice, “y los propietarios estaban muy felices.”

Emmanuel Calderon
Instalador principal de piscinas elevadas, Cavanaugh Pools & Spas
Owensboro, Kentucky
Emmanuel Calderon ha trabajado en Cavanaugh Pools durante seis años y supervisa un equipo como instalador principal de piscinas elevadas. Durante dos años increíblemente ocupados, Calderon instaló más de 350 piscinas elevadas.
Antes de unirse a Cavanaugh, trabajó en otra empresa local de piscinas y siempre disfrutó el trabajo porque le permitía estar al aire libre. Padre de cuatro hijos, ha vivido en Kentucky por casi 25 años, habiendo llegado desde México a los 17 años con su padre, quien trabajaba en la agricultura. Calderon aprendió inglés poco a poco en distintos trabajos.
Antes de entrar a la industria, trabajó en una fábrica. Cuando fue despedido, él y su esposa, Alma, comenzaron a considerar iniciar su propio negocio como subcontratistas en la industria de piscinas. Ahora ella trabaja con él en la instalación de piscinas, lo que él dice que es su parte favorita del trabajo.
“Disfruto esa parte,” dice. “Conducir juntos y almorzar juntos.” Calderon dice que está agradecido de que su equipo trabaje bien en conjunto y que el salario es bueno, ya que la demanda de piscinas sigue siendo alta.
Cuando no trabaja, disfruta ir a restaurantes y parques con su familia y jugar con sus hijos. La mayoría de su familia ahora vive también en Kentucky, y dice que están sorprendidos y felices de que haya iniciado su propio negocio. En sus primeros días, recuerda que los escapes de agua eran un gran desafío. “Tuvimos que aprender, y fue difícil,” dice. “Como en todo, recibimos quejas y nos frustramos.” Hoy en día, instala dos piscinas elevadas en la mayoría de los días, y cada una toma alrededor de seis horas. Trabaja entre cinco y seis días a la semana y la temporada está realmente ocupada hasta ahora, dice: “Todo el mundo quiere una piscina. A veces no tenemos suficiente tiempo, y la espera normal es de aproximadamente un mes, al menos.”

Jose Rivera Gonzalez
Supervisor de construcción, Almar/Jackson Pools
Tequesta, Florida
Jose Rivera Gonzalez respondió a una oferta de trabajo en línea para Almar/Jackson Pools en Tequesta, Florida, en 2014. Sabía lo básico de plomería, pero aprendió rápido y aún recuerda muchos proyectos memorables desde su primera incursión en la industria. Los días eran largos y calurosos, pero está particularmente orgulloso de la plomería de un proyecto que recibió varios premios de diseño.
Hoy en día, ha ascendido a supervisor de construcción, gracias a su persistencia en continuar su educación en la industria tanto en el campo como en el aula. En los últimos años, cuando la empresa enfrentaba grandes escaseces de suministros, Gonzalez solía fabricar sus propias piezas para asegurarse de que Almar/Jackson pudiera mantener los trabajos en marcha y cumplir con los plazos, dice la propietaria Kim Nash.
Dado que la construcción de piscinas cambia constantemente, Gonzalez dice que encontrar nuevas formas de ser creativo e innovador mantiene el trabajo interesante. Uno de los mayores desafíos de un supervisor es la gestión del tiempo, dice. “Es muy interesante aprender este lado del trabajo, gestionando las tareas diarias que deben realizarse,” agrega, “y viendo el panorama general de todas las piezas en movimiento que se unen para hacer que nuestros proyectos funcionen.”
A pesar de su avance profesional, no ha perdido su curiosidad por entender cómo funcionan las cosas. “Me gusta construir cosas y desarmarlas en casa,” dice. “Una vez que sabes cómo funciona algo, es fácil armarlo usando lo que temenos.”
Gonzalez vive con su esposa e hijos en Indiantown, Florida, donde creció. A la familia le encanta hacer actividades al aire libre juntos, como ir al parque, pescar y caminar. “Somos afortunados de vivir cerca de nuestras familias,” dice, “y pasamos mucho tiempo juntos.”
