Mujeres Poderosas
Innovadoras que lideran con profundidad y determinación

Lauren Womick, presidenta
Kevin Sparks Signature Pools
Murfreesboro, Tennessee

Liderando con fe, familia y un propósito firme
Aunque Lauren Womick creció rodeada de la industria de las piscinas gracias a la empresa de construcción de piscinas de su padre, Kevin Sparks Signature Pools en Murfreesboro, Tennessee, ella comenta que nunca se le pasó por la mente que algún día sería su carrera. “Cuando era niña, teníamos un sótano en casa y lo convertí en una firma de abogados, un consultorio médico y una escuela, así que tuve muchas carreras diferentes — ninguna de las cuales tenía que ver con piscinas,” cuenta. Pero la vida tenía otros planes. Hoy, Womick es la presidenta de Kevin Sparks Signature Pools, empresa que ayudó a crecer de una pequeña operación familiar a una potencia regional conocida por su excelencia e integridad.
El camino de Womick hacia la industria de las piscinas no fue necesariamente el típico, incluso para una propietaria de segunda generación. Después de obtener un título en comunicación organizacional, pasó varios años trabajando a tiempo completo en el ministerio cristiano.
“Amé esa etapa, pero sentí que Dios me decía que era hora de una nueva asignación,” comenta. Consideró unirse a la empresa de piscinas de su padre, pero solo si era el lugar correcto para ella.
“Oré diciendo: ‘Señor, si quieres que trabaje con papá, díselo a él, y que él sea quien me lo diga.’” No pasó mucho tiempo antes de que su padre mencionara la idea sin que ella lo sugiriera.
“Fue muy claro,” recuerda. “Y ahora estoy completamente comprometida. Me encanta.”
Se unió a la empresa en 2017, cuando contaban con solo nueve empleados y empleadas y construían alrededor de 30 piscinas al año. Desde entonces, Womick ha contribuido a que el negocio crezca hasta formar un equipo de más de 35 personas, completando hasta 100 piscinas anualmente, impulsados por una sólida base de recomendaciones y un firme compromiso con la calidad, valores profundamente arraigados en la cultura de la empresa.
Para Kevin Sparks Signature Pools, la satisfacción del cliente comienza con la claridad, una de las fortalezas de Womick. Ella cree que establecer expectativas claras desde el principio es clave para generar confianza.
“Ponemos todo sobre la mesa desde el inicio,” comenta. “Les decimos a los clientes: ‘Nuestra empresa se basa en las recomendaciones. Es muy importante para nosotros que usted se sienta cómodo(a) refiriéndonos a la siguiente persona. Entonces, ¿cómo se ve eso para usted?’ Tener esos procesos y estructuras en marcha hace que el cliente se sienta seguro respecto a su inversión.”
Ese mismo compromiso con la transparencia se extiende a la cultura interna de la empresa, ya que Womick se esfuerza por hacer del negocio un lugar donde las personas quieran trabajar.
“Nuestros empleados(as) se sienten realmente dueños(as) de la empresa,” señala. “Se enorgullecen de representar y cuidar la marca, y de asegurarse de que tengamos una buena reputación en el mercado y que su trabajo refleje eso.”
Su estilo de liderazgo está formado no solo por su capacidad empresarial, sino también por su fe y su rol como esposa y madre. “Mi primer llamado es hacia mi hogar, pero también amo esta empresa,” comenta. “El ritmo y la rutina han sido fundamentales para crear equilibrio. Trato de estar presente donde están mis pies y me doy gracia a mí misma.” Su equipo también se beneficia de esos límites. “Les digo a todos mis clientes que mi personal está disponible de ocho a cuatro,” afirma. “Después de las cuatro, están entrenando béisbol o jugando a las princesas de Disney, estando presentes con sus familias. Nosotros expresamos esos límites.”
Como mujer — y como hija del jefe — Womick ha enfrentado su parte de suposiciones. En sus primeros días, algunos clientes preferían trabajar con “tu papá”, pero esos comentarios no la desanimaron. “Desde el principio resolví que se me respetaría porque sé quién soy,” asegura. “Conozco mi valor. Conozco mis competencias. Siempre puedo ser humilde y seguir aprendiendo. Sin embargo, no permitiré que me menosprecien ni me falten al respeto. He ganado un lugar en la mesa y merezco ocupar ese asiento.”
Su confianza está basada en la preparación y el conocimiento. “Algo que realmente me ayudó fue aprender un par de cosas clave sobre las piscinas que tal vez el cliente no sabía y que podía utilizar para demostrarles mis conocimientos,” explica. “Era solo la superficie de todo lo que sabía sobre su proyecto, pero me ayudó a ganarme su respeto.”
Hoy en día, Womick está enfocada en hacer que las piscinas sean más accesibles.
“Todos merecen tener un hermoso patio tresero,” comenta. “Estamos rediseñando nuestras ofertas para poder llegar a más personas, dondequiera que se encuentren.” Eso incluye trabajar de cerca con los fabricantes para desarrollar productos adaptados a las necesidades de su mercado.
Para otras mujeres que equilibran múltiples roles, Womick reconoce su esfuerzo y comparte un sencillo mensaje de aliento: “Veo todos los roles que desempeñas y las expectativas que se te imponent,” dice. “Puedes sostener el ‘y’. Puedes ser mamá y constructora de piscinas. Esposa y representante de servicio al cliente. Cuando eres llamada a cumplir múltiples funciones, es difícil, agotador y extenuante. Pero las recompensas son tan hermosas y valen completamente la pena.”
Adriana Rosas, gerente regional
SCP Mexico/POOLCORP
Mexico City, Mexico

Tendiendo puentes a través de las fronteras
En la industria de piscinas de México, que crece a gran velocidad, Adriana Rosas está reescribiendo las reglas del juego. Como gerente regional de SCP México, una división de POOLCORP, Rosas ha forjado su camino de liderazgo con visión empresarial y fluidez cultural.
“Me gusta decir que estoy jugando a tener mi propio negocio, pero con el dinero de otra persona,” comenta Rosas entre risas. Su broma refleja la autonomía que disfruta dentro de la estructura de POOLCORP, donde es responsable de cinco sucursales distribuidas por todo México. Es un trabajo que combina la supervisión corporativa con el conocimiento del contexto local, un desafío que le apasiona.
Antes de unirse al mundo de las piscinas, Rosas pasó 14 años en la industria de los plásticos industriales, ascendiendo de asistente a gerente de cuentas estratégicas. Fue atraída a la industria de las piscinas por un antiguo mentor, Peter Arvan, ahora presidente y CEO de POOLCORP, quien le dijo: “Te vas a divertir mucho.” Casi ocho años después, sigue disfrutándolo.
“Esta empresa cuida a sus empleados(as) y nos permite tomar nuestras propias decisiones, como decirnos: ‘Tienes los recursos, confiamos en ti, así que ve y obtén los resultados,’ ” comenta. “Están abiertos a que lo hagamos muy local aquí, lo cual nos ha dado resultados extraordinarios.”
Y esos resultados hablan por sí mismos. A pesar de tener la menor presencia física entre sus competidores en distribución — cinco sucursales frente a las 10 o 20 de otras empresas — SCP México posee aproximadamente el 20% del mercado.
Pero ser el puente entre una empresa matriz con sede en EE. UU. y una operación mexicana trae consigo su propio conjunto de desafíos. “Cuando eres mexicana en una cultura muy local y tratas de conectar con una empresa estadounidense, es difícil, pero tratar de conectar a tus empleados(as) con la corporación es mucho más complicado,” comenta. “Estar en el extranjero y trabajar para una empresa americana significa que estamos haciendo un doble esfuerzo. Debemos entender dos idiomas. Necesitamos leer mucho. Debemos aprender términos técnicos en inglés y luego traducirlos al español, porque el constructor de piscinas local no habla inglés.”
Ese acto de equilibrio se intensifica por la geografía — sus sucursales están dispersas en diferentes ciudades y zonas horarias — y por una cultura profundamente dominada por los hombres. Cuando Rosas comenzó, era joven, nueva en la industria y no tenía antecedentes familiares en el negocio de las piscinas, factores que hicieron difícil ganarse el respeto de los demás.
Rosas comparte historias de cómo la subestimaron o la ignoraron en reuniones donde las miradas y las preguntas se dirigían a sus colegas hombres en lugar de a ella.
“Tienes que hacer un poco más para poder ganarte su confianza,” comenta.
Su estrategia para superar esos obstáculos es tan reflexiva como efectiva: escuchar primero, hablar después.
“Necesitas no solo escuchar a tus clientes, sino también escuchar a tu equipo,” señala. “Tener la capacidad de quedarte en silencio. Eso fue lo que hice cuando ingresé a la industria de las piscinas. Estaba realmente escuchando. Trataba de no dar mi opinión sobre nada, porque a veces quieres compartir de inmediato tu experiencia — y yo había estado en el negocio de la distribución durante 14 años — pero esta es una industria diferente. Espera tu momento. Espera por ellos, conócelos.”
Ese respeto es mutuo. El compromiso de Rosas con su equipo es innegable.
“Me gusta cuidar bien a mi equipo porque ellos son quienes logran los resultados,” comenta. “Yo estoy detrás del escenario. Les digo: ‘Ustedes son las estrellas de rock. Así que vengan y pidan lo que necesiten.’ Yo puedo conseguir el talento y ellos saben que tengo los recursos. Entonces la gente está contenta y boom — todos los clientes vienen a nosotros.” El alto porcentaje de retención de empleados(as) indica que su filosofía está dando frutos.
También le apasiona elevar los estándares de la industria en México. A través de su trabajo voluntario con la Asociación de Profesionales de la Piscina, ayuda a promover la construcción de piscinas seguras y de alta calidad basada en los estándares de EE. UU.
“No tenemos códigos de construcción ni políticas, pero tratamos de que nuestros clientes sepan cómo deben hacerse las cosas, porque ante todo se trata de seguridad,” afirma.
De cara al futuro, Rosas está entusiasmada por expandir la presencia de SCP México.
“Me emociona hacer más ruido en la industria — más ruido, más sucursales, más participación de mercado,” dice. Para las mujeres que están considerando una carrera en esta industria, su consejo es muy claro:
“Primero, pregúntate si realmente lo quieres. ¿Qué estás dispuesta a hacer para lograrlo? Ten eso claro. El plan llegará fácilmente si es lo que quieres y vale la pena.”
Krystal Guilhemotonia, propietaria y directora ejecutiva
Aqua Creek Products
Missoula, Montana

Rompiendo barreras y ampliando el acceso
En el corazón de Missoula, Montana, Krystal Guilhemotonia está redefiniendo lo que significa liderar con propósito. Como directora ejecutiva y propietaria mayoritaria de Aqua Creek Products — empresa que fabrica equipos de accesibilidad acuática — Guilhemotonia ha transformado un negocio fundado por su familia en un líder de la industria.
Aqua Creek comenzó en la mesa del comedor con el padre de Guilhemotonia al frente.
“Estaba en la secundaria cuando papá inició la empresa,” recuerda. “Fui la cuarta persona contratada.”
Originalmente, siguió una carrera en contabilidad y administración de empresas en la Universidad de Montana y nunca había planeado quedarse en la industria de las piscinas. Pero cuando el Departamento de Justicia comenzó a hacer cumplir las regulaciones sobre accesibilidad en las piscinas, todo cambió.
“La empresa explotó de la noche a la mañana,” comenta. “De repente, estaba a cargo de varias personas porque era la única que conocía [todos los detalles de lo que hacíamos].” Ese momento marcó su lugar en el negocio — y encendió una pasión en ella.
En 2020, justo antes de que el mundo se detuviera, Guilhemotonia asumió el cargo de directora ejecutiva.
“Me gusta decir que aprendí a la fuerza,” bromea. Pero a pesar del momento desafiante, ha guiado a Aqua Creek hacia un crecimiento récord, casi duplicando las ventas desde que tomó las riendas. En 2024, se convirtió en la propietaria mayoritaria.
Lo que la mantiene comprometida con este nicho de la industria de las piscinas no es solo el negocio en sí. Es el impacto. Aqua Creek se especializa en elevadores y equipos de accesibilidad que permiten a las personas con movilidad reducida disfrutar de la natación, algo que la mayoría da por sentado.
“Tenemos la oportunidad de fabricar un producto único que realmente ayuda a las personas,” comenta Guilhemotonia. “Eso nos impulsa hacia una mejor calidad y excelencia. Es un producto que genera bienestar. Para aquellos que normalmente estarían excluidos del agua, esto cambia por completo su experiencia. Eso es lo que me motiva a levantarme cada día.”
Un viaje reciente a Hawái reafirmó esa misión. Durante sus vacaciones con su familia, Guilhemotonia notó a una mujer teniendo dificultades para usar un elevador de piscina que estaba dañado. No era un equipo de Aqua Creek, pero Guilhemotonia no pudo ignorar la situación.
“Pasé más de una hora con el encargado de mantenimiento del hotel,” cuenta. “Le expliqué lo que realmente significa cumplir con la ADA y le mostré cómo solucionar los problemas del elevador. Esa mujer pudo nadar el último día de sus vacaciones. Me dijo: ‘Si ganara la lotería, haría esto todos los días.’ Ese era su deseo de un millón de dólares.”
Momentos como ese le recuerdan a Guilhemotonia por qué su trabajo es importante.
“Las piscinas son divertidas, y el agua es sanadora,” afirma. “Cuando eso se les ha negado a las personas por falta de acceso, lograr que puedan experimentar la alegría de estar en el agua realmente mejora su calidad de vida. Queremos que ellos también puedan tener esa experiencia.”
En Aqua Creek, lidera un equipo de casi 70 empleados y empleadas y fomenta una cultura basada en la comunidad.
“Tenemos hermanos que trabajan aquí, un dúo de padre e hija,” comenta. “Este negocio es parte de Montana, y estamos orgullosos de mantenerlo aquí.”
Como mujer en una posición de liderazgo, Guilhemotonia está acostumbrada a ser subestimada.
“Me han confundido con la secretaria,” comenta. “Pero el hecho de no aparentar ser la jefa es una oportunidad. Las personas tienden a ser más abiertas y honestas contigo.”
Su consejo para otras mujeres que están ingresando a la industria de las piscinas:
“Encuentra personas que te apoyen con fuerza — hombres y mujeres,” comenta. “Pueden ser tus compañeros(as) de trabajo, tus amigos o amigas, tus mentores, tu pareja. Y más allá de simplemente pedir su apoyo, inspíralos a apoyarte mostrando tu pasión, tu impulso y quién aspiras a ser.”
Guilhemotonia anima a las empresas a ser intencionales al contratar mujeres, incluso en roles no tradicionales. En Aqua Creek, ha contratado soldadoras de alto rendimiento que eran las únicas mujeres en su clase.
“Dale a esa mujer una oportunidad y contrátala en esos puestos de nivel inicial,” señala. “Podemos apoyar a las mujeres a lo largo de toda su carrera. No van a ser mediocres — van a esforzarse por sobresalir sobre sus compañeros sabiendo que tradicionalmente no hubieran sido consideradas para ese puesto.”
Ese esfuerzo no solo beneficia a las mujeres, sino que también eleva a sus equipos.
“Traigamos a esas mujeres aquí, porque en realidad empujan al resto del personal”, añade. “Las mujeres abordan las cosas de manera diferente a muchos de nuestros colegas hombres, y eso nos convierte en una empresa mejor, más equilibrada en todos los aspectos, de arriba a abajo.”